
Guzmán y Santoyo
Palacio de Guzmán y Santoyo
Palacio de los Guzmán y Santoyo.
Es un notable edificio, construido en piedra de sillería, sus líneas arquitectónicas son sencillas, propias de la primera mitad del siglo XVI. La fachada se organiza con dos plantas, aumentándose en las esquinas mediante dos torres. Varios escudos reflejan los apellidos de los propietarios.
Palacio construido a principios del siglo XVII por Cristóbal de Guzmán y Santoyo. El recinto civil fue declarado Bien de Interés Cultural el 6 de julio de 1991. La familia Guzmán residió a los largo de los siglos en él.
Esta pequeña localidad cuenta con dos edificios declarados «Bien de Interés Cultural» que el visitante no puede dejar pasar: la Iglesia parroquial de San Juan Bautista de Guzmán y el Palacio de Guzmán.
Otro lugar de interés es la Ermita de Nuestra Señora de la Fuente, donde recibe culto la Patrona cuya construcción se inicia en 1745. En su interior alberga su escultura del siglo XIV. Podrás disfrutar de vistas panorámicas desde el mirador denominado «el Pendoncillo». Guzmán celebra sus fiestas en honor a San Facundo y San Primitivo (último fin de semana de agosto) y en honor a la Natividad de la Virgen (septiembre).












Los servicios que ofrecemos en el Palacio de Guzmán:
Un paseo por la provincia de Guzmán
Te invitamos a ver este reciente vídeo sobre la provincia y las personas que habitan en ella, guzmaneros/as.
Aranda de Duero se encuentra a 34 km de la posada, mientras que Peñafiel está a 32 km. El aeropuerto más cercano es el de Valladolid, situado a 87 km del Palacio de Guzmán. El alojamiento ofrece un servicio de recogida al aeropuerto con un coste adicional. En Guzmán y en los alrededores del Palacio de Guzmán se pueden practicar actividades como senderismo y ciclismo. Forma parte de la ruta del vino de Ribera del Duero. Ver mapa
Y visítanos! Palacio de Guzmán, Guzmán, 09314 Pedrosa de Duero, Castilla y León, España.










